
Hola amigos, como me gusta hacer memoria e incentivar para que la gente que me sigue o me lee también lo haga, aprovecho la ocasión, ya que fui testigo presencial de esa parte de la historia, en dar mi punto de vista del Mundial 78.
Con mis 15 años (ya para 16) era un pibe común…mi mayor preocupación eran las “minitas”, el rock, la pilcha y después el cole. Estaba cursando por 2º vez el 3º año de la escuela industrial en un colegio de Olivos bien concheto (y no era porque yo lo fuera, sino que mis viejos me metieron a la fuerza porque no había vacante para repetidores en ninguna escuela de la zona.
Estaba a full la “Fiebre del sábado por la noche” y “The Wall”; tenía compañeros que eran Disc Jockeys (hoy llamados DJ) que animaban fiestas y escuchaba hablar todo el día de motos que iban desde
Llega la inauguración del Mundial y ¡asueto!, salimos todos al medio día y era el comienzo de la gran fiesta que duraría casi un mes.
Les reitero que yo tenía 15 años y como describí, estaba en babia total con el tema político, inmiscuyo que mi vieja sabía algo porque mi viejo era delegado en una fábrica, pero a mis hermanos y a mí nunca nos dijeron nada, salvo el clásico y “rompebolas” ¡LLEVATE EL DOCUMENTO! (cosa que siempre acaté y que hasta hace muy pocos años practiqué).
Cada partido (asueto mediante) nos reuníamos en la casa de una amigo diferente a ver el partido de la selección, era invierno y hacía mucho frío, pero el calor humano era mucho.
Leía en la revista 7 Días que en el exterior se hablaba mal de la Argentina y habían páginas con postales de nuestro país y al pié direcciones de (no me acuerdo si eran agencia de noticias o particulares) Europa para que uno recorte esas postales y elija una dirección para escribirle y decirle al mundo que acá era un “paraíso”.
A su vez en la revista “Expreso imaginario” comentaban sobre la nueva banda de Charly García – Seru Giran y su nueva propuesta (el “maestro” había inaugurado la dictadura con el grupo post Sui:
En los medios (gráficos y en la tele), que en ese momento estaba todo controlado por la dictadura, era un panorama de florcitas y pajaritos ensuciado por una “locas” con pañuelos blancos en la cabeza girando alrededor de la pirámide de mayo en la plaza homónima.
Se escuchaba por ahí que eran comunistas , y también recuerdo una laaaarga propaganda que mostraba con imágenes crudas, reales y “muy bien editadas”, lo que era nuestro país antes y después del 24 de marzo del 76.
Desde mis ojos adolescentes y pavotes creía que la realidad era así, pero lo peor es que la mayoría de la gente pensaba lo mismo; claro que hay que agradecerle también a la muy inteligente campaña de desinformación y TERROR infundada por
Volviendo al fútbol; si hay algo de lo que no tengo dudas es que en lo deportivo esa selección jugando hoy en día volvería a ganar el máximo campeonato, solo basta con repasar los nombres de los jugadores.
Que Argentina 6-Perú 0 se puede discutir…¡si claro! pero quien vio jugar al equipo de Menotti sabe que igualmente, de no estar arreglado se podía ganar igual.
En las radios sonaba basura importada de: Italia = Rafaela Carrá; España = Los Parchis , etc etc.
El rock estaba proscrito y era undergound.
Charly y David se las ingeniaron para crear un lenguaje de metáforas y símbolos y de esa manera sorteaban la censura y nos cantaban canciones como “Separata” o “Autos, jets, aviones, Barcos” (que en su estribillo decía: se esta yendo todo el mundo) y yo mucho no entendía, pero había algo que me atrapaba de esa música y que con el tiempo fui comprendiendo.
Pappo con su Pappo´s Blues (reciclado por encima vez) seguía cantando “Adonde está la libertad”.
Spinetta sonaba con el tema de Invisible “Las golondrinas de
Y muchos de los músicos del fructífero rock argentino estaban en otros lares por persecuciones y amenazas a sus vidas.
Hicieron que la mayoría de la gente se uniera como nunca y en ese junio del 78, el celeste y blanco fue el color que predominó todo.
Los jugadores no tuvieron nada que ver con las torturas y las desapariciones, les creo cuando dicen que no sabían nada, y si alguno era conciente y los acusan de cómplices por no hacer nada, tengamos en cuenta que gran porcentaje de la sociedad también hizo lo mismo.
Concluyendo mi punto de vista: cada cual tiene su opinión, pero creo que se debe separar lo que fue el mundial de FUTBOL y lo que fue el mundial de
Les mando un abrazo